Yo no sabía que entre 1945 y 1992 existió un país socialista llamado Yugoslavia (hoy disuelto en Bosnia Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo). Tampoco sabía que tuvo un presidente llamado Tito, que era cinéfilo (veía una película diaria) y que era amado por el pueblo, reconocido como un gran gobernante, aunque también como un tirano que desaparecía a sus contradictores. Tampoco sabía que existió un “cine yugoslavo” (la mayoría de propaganda), realizado en un complejo llamado Avala film, un equivalente de Cinecitta en Italia o de Hollywood en Estados Unidos. Por último, no sabía que grandes estrellas del cine como Orson Welles o Richard Burton trabajaron allí. Cinema Komunisto es un film de montaje. Tiene imágenes de películas bélicas en que los soldados de Europa del Este pelean de forma heroica contra los nazis, liderados por un gran estratega llamado Ti...
Apuntes sobre cine